Descubre Estilo Propio MX

En Estilo Propio MX creemos en el poder de tu creatividad. Somos una plataforma independiente que impulsa proyectos de moda, cultura, espiritualidad y emprendimiento. Aquí, tu estilo tiene voz propia: te ayudamos a destacar, crecer y conectar con más personas que valoran lo auténtico.

Tanto si eres artesano, emprendedor, influencer cultural o simplemente tienes una idea increíble, puedes acceder a nuestras potentes herramientas gratuitas o explorar nuestras soluciones premium para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

LA REALIDAD SOBRE FAST FASHION


El impacto ambiental de la ropa que usas para vestirte es cada vez mayor. Revisa tu armario y en las etiquetas encontrarás que muchas de tus prendas están fabricadas con fibras sintéticas derivadas del petróleo, como el poliéster, nylon o el acrílico, estos materiales tardan cientos de años en biodegradarse.

Cuando hablamos de desechables, pensamos en platos, vasos, popotes pero mucha de la ropa también lo es. 


Yo recuerdo que la ropa duraba mucho más, ahora en menos tiempo, se rompe, pierde el color o se desgasta.


Fast fashion también conocida como moda desechable, implica comprar más y usar menos, las prendas que se compran en marcas que promueven este concepto se usan en promedio siete veces antes de tirarse.


Estas empresas han implementado una estrategia para crear una necesidad desproporcionada de comprar sus prendas que consiste en presentar nuevas colecciones cada semana, accesibles y en tendencia,  su propuesta ha sido tan efectiva que en los últimos veinte años ha aumentado un 400% el consumo de ropa en el planeta.


Katrin Wenz, experta en agricultura de Friends of the Earth Germany asegura que si seguimos consumiendo ropa y calzado de esa manera, el calentamiento global acabará con el medioambiente.


En 2019, las Naciones Unidas declararon la industria de la moda como la segunda más contaminante del mundo, entre otras cosas porque usan más de 93,000 millones de metros cúbicos de agua cada año. 


¿Sabías que el 20% de las aguas residuales proviene del teñido y el tratamiento de telas?


Hoy quiero invitarte a luchar contra la contaminación y la degradación de los recursos naturales, hagamos conciencia sobre el uso que damos a nuestras prendas, por favor considera:

  • Donar tu ropa para darle una segunda vida en lugar de tirarla. 
  • Apostar por los textiles naturales como el lino, seda, lana, manta, el algodón que se degradan muchísimo más rápido que las fibras sintéticas.
  • Elegir también prendas atemporales, básicas que puedas utilizar en diferentes temporadas.

Haciendo compras conscientes podemos ayudar a disminuir el consumismo desmedido.


Visita https://www.estilopropiomx.com/tienda donde podrás encontrar accesorios o moda de productores mexicanos donde cada uno a su manera, se esfuerza para intentar resolver esta problemática.






Artículo Anterior Artículo Siguiente