Descubre Estilo Propio MX

En Estilo Propio MX creemos en el poder de tu creatividad. Somos una plataforma independiente que impulsa proyectos de moda, cultura, espiritualidad y emprendimiento. Aquí, tu estilo tiene voz propia: te ayudamos a destacar, crecer y conectar con más personas que valoran lo auténtico.

Tanto si eres artesano, emprendedor, influencer cultural o simplemente tienes una idea increíble, puedes acceder a nuestras potentes herramientas gratuitas o explorar nuestras soluciones premium para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

La Dramaturgia como Objeto de Arte y Colección: El Valor del Texto Escénico



 La dramaturgia es el arte de concebir, estructurar y escribir obras destinadas a la representación escénica. A medio camino entre la literatura y la acción teatral, el texto dramático no solo se escribe para ser leído, sino principalmente para cobrar vida en escena, mediante la interpretación de actores, la dirección, el diseño escenográfico y el contacto directo con el público.

Desde la antigua Grecia con Sófocles, Esquilo y Eurípides, hasta las revoluciones teatrales de William Shakespeare en la Inglaterra isabelina, la dramaturgia ha sido una herramienta para reflejar los conflictos humanos: amor, poder, muerte, libertad, fe, traición, deseo. Cada época ha reformulado el teatro y con ello, el rol del dramaturgo: desde la tragedia clásica hasta el drama burgués del siglo XIX, el teatro del absurdo de Beckett o el teatro documental y performativo contemporáneo.

Un dramaturgo no solo escribe diálogos, sino que diseña una experiencia temporal, emocional y visual. La dramaturgia moderna ha evolucionado para incluir estructuras no lineales, rupturas del espacio escénico, incorporación de lenguajes multimedia o escritura colectiva. Dramaturgos actuales como Sarah Kane, Wajdi Mouawad o Guillermo Calderón exploran temas políticos, identitarios y existenciales a través de formas innovadoras que desafían los límites del lenguaje teatral.

En muchas ocasiones, las obras no solo se publican como libros, sino que se producen artesanalmente en ediciones de autor, encuadernadas de manera única, ilustradas, acompañadas de partituras o dispositivos visuales que las hacen atractivas para coleccionistas, teatristas y lectores especializados.

Para dramaturgos independientes, compañías de teatro alternativo, editoriales teatrales o colectivos escénicos, existe un espacio especialmente propicio para comercializar estas creaciones sin intermediarios: negocios.estilopropiomx.com. Esta plataforma está diseñada para la compra y venta de productos artesanales, culturales y artísticos sin comisión por venta, permitiendo el contacto directo vía WhatsApp.

En este entorno, es posible ofrecer libros de dramaturgia, ediciones autogestivas, manuscritos escénicos, fanzines teatrales, objetos escénicos impresos o digitales, fomentando el comercio justo y el acceso directo entre creadores y públicos afines a las artes escénicas.


Referencias:

  • Aristóteles. (c. 335 a.C.). Poética.

  • Shakespeare, W. (1603). Hamlet.

  • Kane, S. (1995). Blasted.

  • Mouawad, W. (2003). Incendies.

  • Calderón, G. (2013). Escuela.

Publicar un comentario

Publicar un comentario (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente